Las mejores newsletters sobre Diseño

Antes del verano dediqué un post a los Podcast en español sobre Diseño UX. Con la “vuelta al cole” y el inicio de temporada de muchas newsletters me gustaría destacar las newsletters sobre Diseño que leo habitualmente.

Hace muchos años, cuando escribía contenidos periódicos y con fecha de publicación descubrí que lo de crear contenidos con periodicidad fija no iba conmigo. Disfruto más con la inspiración y el flow. Precisamente por eso respeto el trabajo de quienes son capaces de escribir y publicar semana tras semana.

Honos de Máximo Gavete

La newsletter se organiza en dos bloques. Comienza con un texto donde el autor publica sus reflexiones en torno a la vida y el diseño. Puro flow. Da igual su longitud, se leen del tirón.

El segundo bloque es una selección de enlaces a lecturas y recursos con el diseño como hilo conductor. Todos van comentados y siempre encuentras alguno de utilidad.

La newsletter es gratuita y se financia por medio de patrocinios y “buy me a coffee”. Puedes suscribirte en Honos. Su autor, Máximo Gavete, está en Twitter como @Omixam.

UIFromMars de Cris Busquets

La newsletter de UIFromMars también es una newsletter de autor(a) pero está ligada al blog del mismo nombre y por tanto tiene un formato más clásico: envía cada viernes el artículo publicado en dicho blog. La autora le añade un toque personal reflexionando sobre su día a día.

El contenido de los artículos de UIFromMars suele ser de tipo teórico o académico. Es decir, Cris Busquets elige un tema y lo redacta como si formara parte de un curso o un libro de Diseño UI/UX. De hecho, está escribiendo un libro que se publicará pronto.

La newsletter cuenta con una sección de enlaces aderezados con alguna recomendación musical o personal de la autora.

La forma de monetización es mediante “buy me a coffee” y patrocinios (publicidad de escuelas de diseño como Curso UX y ofertas de empleo). Puedes suscribirte desde su web. Cris Busquets está en Twitter: @cbusquets.

Stereochromo Newsletter de Wences Sanz

La newsletter comienza con una microrreflexión del autor que siempre sabe a poco. Sería genial que se extendiera más.

En el bloque de enlaces comparte artículos interesantes de ayer y de hoy. En estos momentos la newsletter se encuentra en proceso de redefinición y su formato está evolucionando semana a semana.

Puedes suscribirte a Stereochromo. Wences Sanz está en Twitter como @stereochromo.

* Stereochromo está escrita en inglés pero al enviarse desde Alcorcón (Madrid) me ha parecido justo incluirla. 

Libra de Pau Aguilar

Libra es una newsletter aún “joven”. Llevo menos tiempo leyéndola y todavía estoy asimilando cómo funciona. Suelen ser textos divulgativos sobre la historia del diseño, acompañados de imágenes ilustrativas. Nunca falta un toque mediterráneo y alguna anécdota personal del autor.

Algunos de los últimos temas tratados son:

Romper un plato, sobre la invención de la fibra de vidrio y las vajillas Duralex.

Mover un pueblo, sobre la rivalidad entre Montesa y Bultaco.

Puedes suscribirte desde su perfil en Twitter o en el Revue de Libra. Su autor, Pau Aguilar, está en Twitter como @chepauet.

Newsletters de autor

Como habrás notado, todas ellas son newsletters de autor. El nombre y el sello de los autores es un elemento imprescindible en estos tiempos de la passion economy o creators economy (comenté un poco sobre el tema en este vídeo sobre los 20 años de Blogs y de Blogpocket).

Curiosamente todas las mencionadas se envían en fin de semana. La primera es Stereochromo los viernes por la mañana. Le sigue UIFromMars a eso de las 2 de la tarde. Honos y Libra llegan los domingos a primera hora.

Como alguien dijo, vienen a ser como la prensa dominical antes de la popularización de internet.

La monetización, cuando alcanzas un cierto número de suscriptores, es posible gracias a diversas fórmulas:

  • patrocinios y anuncios
  • pago por suscripción
  • buy me a coffee

No sólo es una forma de cubrir gastos sino también un aliciente para el autor. Muchos creadores aspiran a vivir de sus contenidos y, en mercados lo suficientemente grandes están comenzando a conseguirlo. Como lectora, si todas las newsletters pasan a ser de pago tendré que elegir 🙁

De Ulm a Cádiz, escrita por Javier Cañada realiza envíos ocasionales que relacionan vivencias personales del autor con el mundo del Diseño. También escribe sin periodicidad fija por ahora Óscar Mangas en Interludio. En el archivo de su substack se pueden leer los envíos pasados y suscribirse.

Actualizaciones

Lo bueno de los blogs es que se pueden actualizar. A medida que descubra nuevas newsletters las iré agregando. Por el momento ya me he suscrito a:

Superfluor de Iván Leal

Superfluor es una gaceta que interconecta reflexiones, ideas y recursos para inspirarse. Habla de metodologías, curiosidades, lenguaje, diseño… La idea es que cada número sea especial, genere curiosidad y siga su propio curso. Puedes suscribirte en su Substack. Su autor Iván Leal está en Twitter: @ivnledu.

Rodobo de Juan Rodríguez

En esta newsletter quincenal encontrarás, en palabras de su autor:

  1. Una reflexión. Diseño, analítica digital contenidos, equipos, organización, etc.
  2. Comentaré entre cuatro y cinco artículos que me han hecho pensar.
  3. La recomendación de un libro, un podcast, una newsletter que leo/escucho, y cómo me ha ayudado en mi día a día.
  4. Una herramienta. Puede ser entre las que utilizo o entre las que me parecen interesantes y tengo que probar.
  5. Inspiración: fotos, tweets, etc.

Puedes leer el archivo y suscribirte o seguir a su autor en Twitter: @juanrtalavera.

Lorem de Iago Berro

Lorem se define como una “newsletter semanal sobre diseño, cultura e internet” y es cierto pero es mucho más. En Lorem encuentras referencias a carteles, tipografías, fotografías, vídeos, extensiones para el navegador… Además, el formato, salpicado de imágenes, hace muy fácil su lectura.

Recomiendo esta reflexión sobre las propias newsletters que el autor escribió en el envío número 50.

Puedes suscribirte. Su autor está en Twitter como SrBerro.

Diseñando apps

La newsletter de Juanfran de Gregorio se centra en el diseño de apps. Iniciada a finales de 2021 pero es en 2023 cuando parece que comienza a ganar tracción. Te puedes suscribir desde Substack.


Me gustaría conocer más newsletters en español sobre Diseño. Si tienes una o quieres recomendarme las que tú lees ¡contacta! Gracias.


Publicado

en

Etiquetas: